A veces puedes sentir un malestar en la garganta que puede no tratarse de un simple dolor común. Por lo que, si quieres aprender algunas cosas interesantes acerca de la faringitis, lee todo este artículo, y obtendrás toda la información que necesitas.
Existen múltiples remedios caseros para la faringitis que se pueden usar de forma efectiva para aliviar este problema. Sin embargo, en este caso es indispensable que conozcas los que más poder tienen hacia la faringitis en sí.
Por otra parte, son muchas las personas que buscan saber cómo desinflamar la garganta de forma natural, ya que no siempre son accesibles todos los medicamentos o tratamientos farmacológicos o médicos.
3 Remedios caseros para la faringitis o inflamación de la faringe
La faringitis se trata de una inflamación en la faringe o la garganta que se causa a menudo por alguna infección viral o bacteriana. Este malestar produce carraspera, dolor o molestia en la misma zona, dificultando el hablar o tragar normalmente.
Estos son algunos de los remedios caseros para el dolor de garganta que más te recomendamos hoy en día.
Te para la garganta y la faringitis
Un té contiene múltiples propiedades curativas para la faringitis, así como para el estreñimiento, diarrea, cansancio en los pies u otras partes del cuerpo, y más. Es por eso que siempre que hay un mal, se recomiendan usar principalmente los tés para tratarlo.
Té de caléndula
Las flores de caléndula cuentan con propiedades bactericidas, son reparadoras, protectoras y antiinflamatorias hacia las mucosas de tu garganta. Esta planta medicinal se usa en infusiones.
Para preparar este té, solo tienes que integrar una cucharada de flor de caléndula en un vaso con agua, con un poco de limón y miel, y mezclar muy bien. Para usarlo se recomiendan las gárgaras de una a tres veces a diario.
Té de drosera
En la drosera se destacan las virtudes antibacterianas, antiespasmódicas, suavizantes, expectorantes y antiinflamatorias. Se indica para personas muy irritadas,tos seca y dolor.
Esta se hace en decocción de la planta completa, jarabes o extractos. Debes consumir el té de una a tres veces al día.
Té de regaliz
La raíz del regaliz tiene principios activos reparadores, antiinflamatorios, cicatrizantes y suavizantes para la mucosa de la garganta. Es recomendado para trastornos, como el reflujo.
Se hace en decocción de la raíz, agregando una cucharada de la misma en uno o medio vaso de agua. La mitad del té será para hacer gárgaras, mientras que la otra mitad será para beberla, de tres una vez por día. Evita su consumo si estás lactando, embarazada o tienes hipertensión.
Gárgaras para la faringitis
Las gárgaras son una forma muy antigua de aliviar malestares de la garganta, como puede ser la amigdalitis, o en este caso, la faringitis. Es muy fácil de realizar, y nada más necesitas algunos minutos de tu tiempo. Las gárgaras se pueden hacer con estas plantas:
- Caléndula
- Tomillo
- Saúco
- Manzanilla
Puedes usarlas todas en una sola preparación, o de forma individual. Pero, si deseas una mayor efectividad, te recomendamos usar estas plantas combinadas.
Y, para hacer un remedio con estas, tienes que
- Agrega una cucharada sopera de las plantas en un vaso con agua hirviendo.
- Deja que repose por cinco minutos.
- Cuela, y después integra el zumo de un limón y una cucharada de miel.
Este tratamiento es muy simple, y lo que tienes que hacer nada más son gárgaras con la mitad de la preparación, y beber el resto.
Jugos para la faringitis
Los jugos, al igual que las infusiones, tés o gárgaras, actúan correctamente ante el alivio de cualquier malestar que pueda estarse presentando en tu garganta. Y, en todo caso, los jugos también ayudan mantener una salud adecuada.
Jugo de limón
Este es uno de los jugos más increíbles para detener cualquier infección y calmar los síntomas que produce el dolor de garganta.
Puedes beber este jugo caliente o frío. El ácido del limón contribuirá con la aniquilación de las bacterias, y producirá un alivio ante las molestias presentes en la garganta. Prepararlo es muy simple, ya que nada más tienes que exprimir un limón en un vaso con agua, y usarlo.
Jugo de zanahoria
La zanahoria no es solo rica en vitamina A, sino que tiene un componente especial muy importante, que es la vitamina C, la cual ayuda con las infecciones y con la salud en general.
Para hacer un jugo de zanahoria, es importante que laves muy bien una o dos zanahorias grandes, las peles, y las integres en la licuadora con un vaso de agua. Mezcla todo, y ya podrás consumir el jugo por tres días seguidos, un vaso a diario.
Jugo de naranja
No se puede dejar de mencionar el jugo de naranja, ya que esta fruta es una de las más ricas en vitamina C que, como ya sabes, ayuda a eliminar las infecciones que producen la faringitis.
Este remedio puedes hacerlo en un exprimidor o usando tus propias manos. agregarás el zumo de la naranja en un vaso con agua, y beberás, principalmente, por las mañanas, para evitar que aparezca el dolor de garganta.
El dolor de garganta se vuelve prácticamente un mito cuando usas constantemente estos remedios caseros que acabas de conocer.
Beneficios de los remedios caseros para la faringitis
Los remedios caseros tienen múltiples beneficios que puedes conocer y aprovechar al máximo. Como sabes, los remedios caseros no simplemente funcionan para aliviar el dolor de garganta, sino que funcionan de distintas formas para tratar irritación, inflamación, entre otros.
Aquí te explicaremos más detalladamente cuáles son esos beneficios que aportan los remedios caseros para la faringitis en niños, adultos, ancianos y jóvenes, y combatirla correctamente.
Desinflaman la faringe
Uno de los beneficios más notables y más esperados por cualquier persona que usa los remedios caseros, es la desinflamación de la faringe.
Esa dicha inflamación no solo puede ocasionar problemas de faringitis o dolor de garganta, sino que puede llegar a ser mortal al no tratarse a tiempo, ya que puede no permitir el paso del aire hacia las vías respiratorias.
Evitan la irritación de garganta
Es posible que ya hayas pasado por una irritación de garganta, y, la verdad, es muy molesto. Y, uno más de los beneficios de los remedios caseros, es el evitar tal irritación.
Una irritación de garganta tiene múltiples consecuencias en tu salud, produciendo de la misma forma la molestia al tragar o beber, y generando dificultades, en la mayoría de los casos, para poder hablar o respirar tranquilamente sin dolor.
Calman el dolor causado por la faringitis
La faringitis, por ser una infección, suele provocar un dolor intenso, sobre todo en la zona de la garganta, afectando al mismo tiempo la parte de los oídos.
Esto se debe a la conexión de la faringe con los oídos, la cual es muy estrecha. Pero, ese dolor se reduce en gran manera cuando usas los remedios caseros. Así mismo, esa calma del dolor puede hacer que la faringitis se sane más rápida y adecuadamente.
Mejoran la vitalidad de las vías respiratorias
Como ya te habíamos mencionado antes, las vías respiratorias se concentran en la faringe, y la enfermedad en sí obstruye el paso correcto de aire.
Al mismo tiempo en que desinflaman las vías respiratorias, los remedios caseros contribuyen a la eliminación de toxinas, residuos que también pueden ser un impedimento o molestia a la hora de respirar.
Eliminan las bacterias que causan inflamación de garganta
Gracias a los poderes antibacterianos de los remedios caseros, la eliminación de microorganismos dañinos para la salud, como bacterias, se eliminan fácilmente.
Estas no podrán afectar más tu garganta o faringe. Estas bacterias desaparecen más que nada con esos remedios ácidos, o con mucha vitamina C, ya que a las mismas no les agrada vivir en un ambiente muy ácido, y la vitamina C funciona como un antibiótico.
Ya que sabes entonces cómo curar la faringitis, puedes seguir aprendiendo mucho más en nuestro blog, sobre los antibióticos naturales para la garganta, remedios para la laringitis, entre otros.
Silvia Noemí pereyra
Quisiera saber que tomar para poder ir al baño todos los dias
rosa
Hola Silvia Noemí, yo tomo té rojo todas las mañanas junto con kiwis gold….. eso me va bastante bien…