Cómo mejorar las defensas y reducir los efectos del resfriado

Seguramente ya has buscado mucho saber cómo mejorar las defensas y reducir los efectos del resfriado sin encontrar algo que te dé a conocer lo que deseas en este caso. Pero, eso ya no será así si te quedas a leer toda la información que tenemos para darte.
En este artículo conocerás cuáles son esos medicamentos que te ayudarán a fortalecer correctamente tu sistema inmunológico, como es el caso especial de las vitaminas, y sobre los alimentos que suben las defensas y disminuyen los efectos de un resfriado.
A continuación, todo lo que tienes que saber sobre subir las defensas y cuidar muy bien en todo momento de tu sistema inmunológico es lo que verás más adelante. Solo tienes que prestar mucha atención e ir buscando lápiz y papel para tomar nota de lo que aprenderás.
Medicamentos para fortalecer el sistema inmunológico (Vitaminas)
Existen en la actualidad múltiples suplementos para evitar resfriados. Sin embargo, lo mejor que puedes consumir en todo momento son las vitaminas. Estas son indispensables, no solamente para el sistema inmune, sino también para tu sistema digestivo, cerebro, y otros.
Esos medicamentos o vitaminas que más te recomendamos consumir a diario para reforzar tu sistema inmunológico son los siguientes:
Vitamina A
La vitamina A es importante porque ayuda a que tu cuerpo pueda producir los glóbulos blancos o linfocitos, que son los que se encargan del ataque de las células cancerígenas y sustancias extrañas.
Además, esta ayuda a producir los anticuerpos que sirven también para combatir las infecciones. Se puede encontrar la vitamina A en:
Cereales fortificados
- Zanahoria
- Espinaca
- Batata
- Verduras con hojas verdes
- Frutas cítricas
Vitamina C
Esta vitamina cumple con la función de ayudar a fortalecer correctamente el sistema inmunológico, así como generar las defensas en contra de diferentes enfermedades, como el resfriado. El médico siempre recomendará que esta vitamina se consuma todos los días.
Es casi una obligación incluir la vitamina C en la alimentación del día a día. Y, algunos alimentos con vitamina C son:
- Naranja
- Tomates
- Pomelo
- Brócoli
- Papas
- Melón
Vitamina D
Aunque no ayuda a sintetizar los glóbulos blancos, la vitamina D contribuye a incrementar el conteo de los mismos al reducir la velocidad con la que se destruyen y desaparecen del cuerpo comúnmente.
Una fuente importante de vitamina D es la luz del sol. Por eso es siempre indispensable que te expongas por lo menos algunos minutos a los rayos del sol sin ninguna protección y en esas horas que son adecuadas, ya que solo se deben obtener los niveles de rayos necesarios.
Ácido fólico
El ácido fólico contribuye a crear glóbulos blancos, especialmente los que se conocen como neutrófilos, siendo entonces su ingesta diaria algo muy importante. Cuando se ausenta el ácido fólico en el cuerpo, se reduce la producción, dejando al cuerpo susceptible a infecciones.
Se puede encontrar el ácido fólico en múltiples alimentos del día a día. Pero, las mejores fuentes en folato o ácido fólico son:
- Arroz
- Legumbres
- Verduras de hojas verdes
- Espárragos
- Panes
- Brócoli
- Cereales
Frutas cítricas
Todos estos componentes los puedes encontrar en muchos otros alimentos. Sin embargo, la efectividad o los completos nutrientes los obtendrás al combinar todos los distintos alimentos que puedes comer a diario.
Alimentos que suben las defensas y reducir los efectos del resfriado
Prevenir el resfriado de forma natural es la mejor manera en la que puedes mantener tu salud completa y correcta. Y, esto se basa en la alimentación. Pues, como sabes, por medio de los alimentos es que puedes obtener los nutrientes que necesitas constantemente.
En este caso, te presentamos todos estos alimentos que, a diario, te brindan las energías y todo lo que necesitas para que tus defensas se mantengan activas y se multipliquen, así como detienen los efectos de un resfriado.
Frutas rojas
Las frutas rojas son también conocidas como frutas del bosque, y se caracterizan por poseer ese mismo color en la parte interna y externa de su piel. Cuenta con sustancias que pueden ayudar a combatir los problemas cardiovasculares y el envejecimiento.
Esos componentes son los flavonoides, antocianos y antioxidantes, entre otros. Esas frutas rojas pueden son:
- Arándanos
- Frambuesas
- Fresón
- Endrinas
- Fresas
- Moras
- Grosellas
- Sandía
- Cerezas
- Manzana roja
Hortalizas y vegetales
Las hortalizas y los vegetales contienen múltiples nutrientes, como son las vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3, que funcionan muy bien para tratar con los problemas de resfriados que son tan comunes en todo el mundo.
Pero, en concreto, las hortalizas y los vegetales que más te recomendamos comer todos los días son estos:
- Ajo
- Cebolla
- Espárragos
- Espinacas
- Patatas
- Zanahorias
- Remolachas
- Lechuga
- Coles de Bruselas
- Perejil
- Acelga
- Brócoli
- Aceitunas
Yogurt y otros lácteos
El yogurt es un alimento muy conocido gracias a sus propiedades ante la flora intestinal, su sabor tan delicioso y su aporte tan grande de calcio para tus huesos. Aparte de ser muy saludable, tiende a ser uno de los alimentos más económicos.
Igualmente, los lácteos semejantes al yogurt son importantes para la salud. Por eso, esto es lo que puedes tener en cuenta para tu alimentación diaria.
- Yogurt natural
- Kéfir
- Quesos
- Probióticos
Mariscos y pescado rojo
Los maricos y pescados contienen mucho hierro, el cual es un mineral que ayuda a fortalecer mucho el sistema inmunológico, ya que contribuye a prevenir y tratar la anemia. De igual manera, estos alimentos disminuyen los riesgos de debilidad y fatiga.
Igualmente, son recomendados para cuidar la piel, puesto que ayuda a combatir los radicales libres, además de favorecer la energía del cuerpo.
- Calamar
- Langostino
- Pulpo
- Mejillón
- Gamba
- Almeja
- Ostras
- Pargos
- Bacalao
- Merluza
Granos y cereales
Los cereales y granos se componen de fibra, así como de muchos otros componentes esenciales para el aumento de las defensas, como es el hierro, proteínas. Además, los cereales y los granos son alimentos que se pueden consumir de forma segura.
Pero, como no todos los granos y cereales son buenos para las defensas, estos son los que más te aconsejamos integrar en tu dieta alimenticia de todos los días.
- Lentejas
- Arroz integral
- Trigo
- Frijoles
Los medicamentos para subir las defensas en niños contienen las mismas propiedades que todos estos alimentos, solo que son más reforzados. Pero, si se consumen estos alimentos a diario y de una forma balanceada, las defensas aumentarán rápidamente.
Dieta para subir las defensas
La alimentación es una alianza perfecta para aumentar las defensas y prevenir la aparición de algún resfriado. Es por eso que siempre se debe prestar una atención muy especial a lo que se consume en el día a día.
Pero, no solamente se puede realizar una dieta, sino que esta debe combinarse con un estilo de vida saludable, que sería haciendo ejercicios y dejando hábitos dañinos para la salud.
Desayuno
- Cereal con leche
- Tostadas con queso o jamón y un vaso de leche
- Media mañana
- Un yogurt natural o saborizado
- Una manzana
- Una tizana
Comida
Una taza de arroz integral con pollo al horno o asado con un vaso de leche o jugo natural de frutas rojas.
Una porción de pescado rojo al vapor o al horno con un poco de arroz integral acompañado de una ensalada de vegetales.
Merienda
- Una manzana
- Un puñado de frutos secos
- Un puñado de frambuesas
- Una taza de fresas
- Un puñado de cerezas
Cena
- Sándwich de pescado al vapor.
- Una taza de yogurt con frutas.
Un pan tostado con dos rebanadas de queso y un vaso de leche.
Estas son opciones que puedes tener en cuenta para consumir cualquier día de la semana. Recuerda que hay muchas combinaciones que puedes hacer con todos estos alimentos.
Finalmente, si deseas aprender mucho más sobre cómo fortalecer el sistema inmunológico de forma natural, sigue visitando nuestro blog cada vez que quieras.