Causas del dolor en la boca del estomago y como tratarlo
La Epigastralgia es el nombre medico que se le da el dolor en el epigastrio o mas popularmente conocido como la boca del estomago, este se encuentra justo debajo del pecho, en muchas ocasiones esta molestia no es razón de gran preocupación.
Las causas de esta incomoda molestia que suele ir acompañada por otros síntomas como reflujo, nauseas, vómitos, dolor en la espalda, y en casos más grabes opresión en el pecho, subida de la presión arterial y mareos son variadas.
Entre las causas más comunes tenemos
Las causas del dolor en la boca pueden ser por diversas razones, las cuales no tenemos en cuenta, entre una de ellas y la más común es el descontrol en las horas de comida, ya que los ácidos gástricos ocasionan este molesto dolor.
Aunque también puede ser causado por algunas otras razones que te explicare en este post.
La indigestión
Cuando se ingiere alimentos que el cuerpo simplemente no procesa bien se suele crear una digestión pesada ya que el sistema digestivo trabaja el doble para poder procesar el alimento y en algunos casos el cuerpo simplemente rechaza este alimento y termina expulsándolo a través del vomito.
El proceso de indigestión alimenticia suele ocasionar dolor en la boca del estomago , este solo debe durar unas pocas horas mientras el cuerpo decide si procesar forzosamente el alimento o expulsarlo por lo general no dura más de 5 horas.
Pancriatitis
El páncreas tiene como función producir hormonas que ayudan a la digestión y otras funciones, cuando este por alguna razón se inflama suele provocar un dolor intenso en la boca del estomago sobre todo luego de comer alimentos copiosos y grasos y es una emergencia médica.
Las personas que sufren de pancreatitis deben acudir al hospital más cercano y mantenerse hidratados por vía intravenosa con ayuno hasta que el médico indique sea seguro comer.
Gastritis
Dolor de estomago por Gastritis
La gastritis es la inflamación del revestimiento mucoso del estomago, aquella que lo protege del fuerte acido que este mismo produce para destruir los alimentos y procesarlo para el provecho de nuestro organismo, esta inflamación sucede por diversas causas las más comunes son la mala alimentación.
Ingerir comida contaminada con la helycobacter pylori y tomar mucho alcohol aunque la gran mayoría de las gastritis están causadas por la bacteria antes mencionada, es común que esta afección se presente con dolor en la boca del estomago, reflujo gástrico, nauseas, vómitos y debilidad.
Algunas personas que no se atiende a tiempo o contraen la infección mas fuerte suelen sufrir de ulcera péptica lo cual lo convierte en un problema mayor provocando un dolor intenso en la boca del estómago.
Esofagitis
La esofagitis es la inflamación de la mucosa del esófago esta ocasionado por el reflujo gástrico que sube a través del debido a un fallo en el anillo que uno al estomago con el esófago esta afección suele estar acompañada por la gastritis y sus síntomas son dolor en la boca del estomago y reflujo gástrico y nauseas.
Cálculos en la vesícula
Los cálculos de la vesícula están ocasionados por los depósitos de calcio que se acumulan en ella y es una emergencia médica en algunos caso, se trata de un dolor intenso en la boca del estomago del lado derecho superior del abdomen, los síntomas son un dolor verdaderamente fuerte, ansiedad, nauseas, vómitos y algunos casos fiebre.
El corazón
El dolor en la boca del estomago puede estar ocasionado por la bomba de nuestro cuerpo , sin embargo esto es un poco raro que suceda y peligroso , pasa sobre todo en mujeres y ansíanos con antecedentes de enfermedades cardiacas siendo un indicativo de infarto al miocardio.
Los síntomas de un infarto son un fuerte dolor en la boca del estomago, ansiedad, falta de aire, mareos, desmayo y perdida del conocimiento además de una fuerte presión en el pecho y dolor que se extiende a al brazo izquierdo y espalda.
Si tiene esta serie de síntomas lo mejor es acudir al centro de salud más cercano posible para una atención médica inmediata.
Ansiedad
Y por último la ansiedad, el estrés puede ocasionar molestas estomacales ya que la mente está conectada con el cuerpo, estar sometido a fuertes cargas de estrés hace que las personas tengan malos hábitos alimenticios como comer a deshora o simplemente saltarse comidas.
La tensión y el nerviosismo cortan la digestión volviéndola más pesada así como las emociones fuertes, el dolor en la boca del estomago ocasionado por esta causa suele ser leve y mientras no seas contante no produce consecuencias mayores sin embargo sin no se trata el estrés emocional puede terminar generando una gastritis nerviosa.
Tratamientos
Los tratamientos para el dolor en la boca del estomago son variados y depende la afección aquí te mostramos algunas opciones médicas y naturales para tratar el dolor en la boca del estomago:
Protectores gástricos
Los inhibidores de la bomba de potrones como el omeprazol, lanzoprasol y pantoprasol son excelentes para tratar el dolor en la boca del estomago que esta ocasionado por el reflujo gástrico ya sea por una indigestión o por tener la helycobacter pylori.
Estas trabajan protegiendo la capa protectora del estomago del exceso de acido volviendo el acido un poco más suave y regenerando las paredes estomacales.
Antibióticos
Una mezcla de amoxicilina, claritomicina y metronidazol para matar la infección por helycobacter pylori.
Ranitidina
La remitidita es un protector estomacal que trata el dolor en la boca del estomago de leve a moderado disminuyendo a su vez el acido estomacal que es una de las principales causas analgésicos de venta libre.
La buscapina y el dupastalin son analgésicos de venta libre muy utilizado para tratar el dolor en la boca del estomago siempre debes utilizarlo como dice el empaque sin exceder la dosis recomendada para el dolor en la boca del estómago.
El mundo natural también te ofrece remedios para tratar el dolor en la boca del estómago entre ellos tenemos.
La lechosa
Este ingrediente natural es de los más conocidos para tratar el dolor en la boca del estomago, la acidez y la gastritis ya que se dice que protege la capa protectora del estomago que se encuentra dañada por el ácido permitiéndole sanar.
Te recomendamos ingerir al menos dos porciones de lechosa al día para tratar el dolor en la boca del estomago disminuyendo la acides gástrica.
Bicarbonato de sodio con limón
El bicarbonato por su composición efervescente ayuda a eliminar gases que pueden ocasionar este tipo de dolor a su vez relaja los espasmos musculares responsables de la molestia, el limón con sus conocidas cualidades antisépticas y analgésicas potencia las funciones del bicarbonato.
Su preparación es sencilla solo necesitas un vaso de bicarbonato de sodio y medio limón, exprime medio limón sobre el bicarbonato y tómalo cuando sientas el dolor, esto ayudar a aliviar la molestia gástrica, debes consumirlo poco a poco para evitar el hipo.
Hojas de lechuga
Le lechuga contiene propiedades analgésicas que ayudaran a disminuir el dolor en la boca del estomago para preparar una infusión de hojas de lechuga solo necesitas 3 hojas de lechuga, para dos tasas, agua y un poco de miel.
Coloca a hervir el agua y agrega la lechuga solo por dos minutos, luego de esto retira las hojas de la infusión agrégale dos gotitas de miel, se debe tomar caliente para mejores resultados.
El dolor en la boca del estomago es una molestia común , sin embargo se puede evitar comiendo saludable y a la hora , haciendo ejercicio y manteniéndose alejado del alcohol , cigarrillo y drogas, si el dolor no desaparece en dos días lo recomendable es acudir al médico ellos siempre sabrán que hacer.