¿Por qué salen granos en la cabeza?
Todos en alguna ocasión, hemos padecido de esos granitos desagradables formados por protuberancias circulares de grasa, denominados en el entorno médico como acné. Aunque con frecuencia suelen manifestarse principalmente en la cara y la espalda, también pueden aparecer y causar estragos en otras partes de tu cuerpo, como por ejemplo, en la cabeza.
Pese a que es innegable que los granos en el rostro generan mucha incomodidad, debido a que son poco atractivos, es elemental que tengas en cuenta que los granos en la cabeza pueden llegar a ser mucho más desagradables y molestos.
Puesto que, entre otros síntomas, el acné en el cuero cabelludo origina inflamación e irritación en la zona en la que aparece, asimismo, produce una intensa picazón en la cabeza, por lo que resulta una afección bastante embarazosa de enfrentar.
Antes de que lleves a cabo cualquier acción para tratar de combatir los granos en el cuero cabelludo, es fundamental que conozcas ¿por qué te salen barros en la cabeza?
Causas de los granos en la cabeza
Son diversos los factores que te podrían estar originando los granos en el cuero cabelludo, entre ellos destacan.
Poco higiene
Lavar tu cabello con poca frecuencia, podría ser un elemento determinante para que los granos surjan en tu cabeza. Además, ten presente que al usar champú de mala calidad o al peinar tu cabello con cepillos y peines sucios también estás incrementando las posibilidades de sufrir de acné en el cuero cabelludo.
Factores genéticos
Si tus padres han tenido que lidiar con los granos durante gran parte de sus vidas, entonces será mejor que tengas en cuenta que no te quedará otro remedio que lidiar con este tipo de problemas.
Mala alimentación
Comer comida chatarra y con altos contenidos en grasas saturadas resulta agradable para más de una persona. No obstante, llevar a cabo esta práctica no solo hace que la cantidad de acné se eleve considerablemente en tu cuerpo, sino que además, deteriora tu salud.
Ansiedad
Estar sumergido en una rutina muy ocupada y con altos niveles de estrés y de ansiedad podría llevarte a sufrir múltiples afecciones, entre ellas, granos en la cabeza.
Desequilibrios hormonales
Aunque tradicionalmente se cree que los desequilibrios hormonales solo se manifiestan en la etapa de pubertad, esta es una idea bastante errónea. Estos episodios se pueden producir perfectamente durante otros momentos, lo que a su vez implica que indiscutiblemente en cualquier instante, vas a sufrir de granos en el cuero cabelludo, ya que este es uno de los principales efectos colaterales de los cambios hormonales.
Alergia a distintas bebidas
La intolerancia a sustancias como el alcohol y la cafeína pueden provocar que los granos en la cabeza incrementen. Así que si sufres de alergia a estas u otras bebidas, lo mejor será que evites consumirlas.
Alergia a algunos compuestos químicos
Las especias que regularmente utilizas para condimentar las comidas, pueden ser las responsables de que estés padeciendo de acné en el cuero cabelludo y es que, algunas de ellas pueden contener compuestos químicos a los que tú eres alérgico.
Remedios caseros para los granitos
Además de comezón, inflamación y cierto ardor, los granos en el cuero cabelludo, no suelen generar otro tipo de estragos. Sin embargo, en caso de que no los combatas a tiempo, entonces un simple acné puede convertirse en ronchas en la cabeza, e incluso en hongos.
Por ello, es absolutamente necesario que te apliques algún tratamiento para aminorar dicha afección. Si el tratamiento es casero y natural mucho mejor, ya que de este modo no solo te aseguras de liberarte de los granos en el cuero cabelludo, sino también, de no sufrir de ningún efecto dañino o colateral a largo plazo.
Entre los remedios caseros para los granitos en la cabeza, los siguientes son los más eficaces.
Sábila o aloe vera
Entre los numerosos productos naturales existentes para contrarrestar el acné, la sábila es uno de los más empleados. Puedes aplicártelo sobre la zona afectada en gel, en infusión, en crema, incluso en jugo. Luego de dejarlo actuar, sentirás como tu cuero cabelludo queda hidratado y fresco.
Sal y azufre
La combinación de estos dos ingredientes no solo regenera tu piel, sino además, te ayuda a aminorar las infecciones de los hongos y bacterias que producen los granos en la cabeza.
Miel y canela
Para efectuar este remedio para los granos en la cabeza, solo necesitarás de dos cucharaditas de miel y de una cucharada de canela en polvo. Mezcla ambos ingredientes hasta que se disuelvan por completo, luego aplica la mezcla sobre tu cuero cabelludo y deja actuar por 20 minutos. Para una mayor efectividad, te aconsejamos que realices este tratamiento al menos dos veces a la semana.
Aceite de árbol de té
Además de eliminar los granos de tu cabeza, este tratamiento también es efectivo para prevenirlos. Por lo que, lo puedes usar luego de que el acné desaparezca de tu cuero cabelludo sin ningún problema. Para aprovechar sus beneficios, únicamente tendrás que agregar un poco de aceite de árbol de té en tu champú y aplicártelo como lo haces habitualmente.
Ajo
Gracias a sus numerosas propiedades antifúngicas, el ajo actúa como un potente remedio para desaparecer los granos de la cabeza. Puedes tomar un trozo de ajo crudo, cortarlo en dos o tres trocitos pequeños y frotarlos sobre la zona afectada. Asimismo, en vez de aplicarlo directamente sobre la cabeza, puedes sumergir los trozos de ajo en agua hirviendo, dejar por unos minutos, luego colar y beber la infusión. Ambas formas producen los mismos beneficios.
Aspirina
Para efectuar este remedio casero, requerirás de 5 aspirinas, las cuales deberás moler e introducir en una taza con agua tibia. Posteriormente, aplica el agua sobre el cuero cabelludo, si los granos están muy dispersos, entonces lo mejor será que optes por usar un algodón y rosearlo sobre cada una de las lesiones.
Te recomendamos que lleves a la práctica este remedio tres veces a la semana y que adicional a ello, cada vez que te lo apliques, lo dejes actuar por 30 minutos.
Al aprovechar la naturaleza y sus bondades a través de los tratamientos que te mencionamos anteriormente, sentirás como poco a poco los granos en la cabeza que pican y sus incómodos síntomas desaparecen totalmente. Por lo que, ya no tendrás que sentir y mucho menos que preguntarte, ¿por qué pica la cabeza? O ¿por qué da comezón en la cabeza?