Los triglicéridos son lípidos propios del tejido sanguíneo que se deben de mantener en sus niveles normales para evitar problemas, cuando estos suben causan una serie de síntomas que son algo irritantes e incómodos.
Mantener los niveles de triglicéridos entre los parámetros normales es lo adecuado, pudiéndose llevar a cabo con la ingesta de algunos remedios caseros, que gracias a sus componentes naturales controlan la producción de los mismos evitando las alzas.
Lista de remedios caseros para bajar los Triglicéridos
1. Jugo de piña y bagazo de naranja
Para lograr una disminución considerable de los niveles elevados de triglicéridos, es necesaria la fibra y este jugo proporciona una gran cantidad de la misma, al ser también cítrico, ayuda a excretar por medio de las heces la mayor cantidad de triglicéridos posibles.
Ingredientes:
• 500 mililitros de agua potable.
• 2 ruedas de piñas de tamaño mediano.
• 1 naranja grandes con su bagazo.
• 1 cucharada mediana de miel.
Preparación:
En la licuadora agregar el agua en conjunto con la piña y la naranja procesando por unos 3 minutos hasta lograr que la mayoría de los ingredientes se desintegran bien, seguidamente retirar y colar para incorporar la miel moviendo muy bien hasta disolver, si se desea, refrigerar.
Consumo:
Se debe tomar todos los días en las mañanas después del desayuno por 1 semana entera, al ser progresivo en el consumo de este remedio se notaran cambios positivos, logrando que los triglicéridos se mantengan en sus valores normales.
2. Agua de avena y canela
El betaglucano propio de la avena y lo antioxidante de la canela es una de las mezclas más efectivas para bajar los triglicéridos, en conjunto impiden que el organismo absorba las grasas excretándolas por medio de las heces.
Ingredientes:
• Media taza de hojuelas de avena.
• 500 mililitros de agua potable.
• 1 cucharada pequeña de canela en polvo.
Preparación:
En un recipiente se agrega el agua junto con la canela y la avena dejando reposar durante toda la noche, pasado el tiempo de reposo, ir mezclando para disolver muy bien las propiedades, si se desea colar y refrigerar.
Consumo:
Se debe tomar todos los días en ayunas por 1 mes completo, esto será suficiente para que el organismo aproveche las propiedades de estos ingredientes y así bajar paulatinamente los niveles de triglicéridos en sangre.
3. Betabel y manzana
Si se busca un consumo elevado pero tolerable de fibra este jugo es el ideal, tanto el betabel como la manzana contienen un nivel considerable de fibra, lo cual hará una excelente función a nivel orgánico regularizando los triglicéridos.
Ingredientes:
• Media remolacha de tamaño mediano lavada y picada en trozo pequeños.
• 1 manzana grande lavada y cortada en pequeños trozos.
• 1 cucharada de miel de abeja.
• 500 mililitros de agua potable.
Preparación:
En la licuadora colocar la remolacha, el agua y la manzana procesando por unos 3 minutos hasta notar que los ingredientes se desintegran lo más que se pueda, luego retirar y colar integrando la miel, removiendo hasta diluir.
Consumo:
Este jugo se debe tomar diariamente por 2 semanas, no solo regularizará los triglicéridos en sangre, sino también ayudará a controlar los procesos digestivos, aprovechando el organismo todas estas propiedades.
4. Té de cúrcuma
La cúrcuma es de esas especias que como remedio casero es efectivo para combatir diferentes patologías y problemas, en este caso, sus niveles de antioxidantes hacen que el organismo excrete de forma controlada el exceso de triglicéridos por medio de las heces.
Ingredientes:
• 1 cucharada mediana de cúrcuma en polvo.
• 300 mililitro de agua potable.
• 1 cuadrada pequeña de miel.
Preparación:
En un envase de metal colocar a hervir el agua hasta que alcance su punto de ebullición, luego se le integra la cúrcuma e ir removiendo por unos 2 minutos, retirar del fuego, dejar reposar agregando la miel hasta que se diluya, si se desea enfriar.
Consumo:
Para ver rápidos efectos se debe tomar 2 tazas de este té en el día, preferiblemente en las mañanas y al medio día luego de las comidas principales, durante 3 semanas como mínimo, se verán efectivos resultados.
5. Agua de ajo
El ajo más allá de tener propiedades antibióticas y antibacterianas también ayuda a controlar los lípidos a nivel sanguíneo, incentivando a la eliminación de los mismos por medio de las excretas hasta alcanzar los valores normales.
Ingredientes:
• 2 dientes de ajos medianos previamente lavados y cortados.
• 250 mililitros de agua potable.
Preparación:
Como primer paso se debe machacar un poco el ajo para que suelte sus jugos naturales, seguidamente se integra al agua y se deja en reposo toda la noche, al día siguiente mezclar muy bien y si se desea enfriar.
Consumo:
Se debe tomar esta preparación en ayuna como mínimo 2 semanas seguidas, este tiempo es más que suficiente para controlar los valores y ver excelentes resultados.
6. Vinagre de manzana
Alto en compuesto fenólicos conocidos como potentes antioxidantes favorecen de manera sorprendente la regularización de los niveles altos de triglicéridos en sangre, por ende no puede faltar en esta lista de remedios caseros.
Ingredientes:
• 1 cucharada grande de vinagre de manzana.
• 200 mililitros de agua potable.
Preparación:
Solo se debe incorporar el vinagre al agua y mezclar muy bien, si se desea agregar una cucharada de miel de abeja, dejar reposar por 2 minutos y enfriar.
Consumo:
Se debe tomar 2 veces al día, en la mañana antes del desayuno y en las tardes con las meriendas por 2 semanas seguidas, pasado el tiempo se notará que los valores de triglicéridos volvieron a la normalidad.
7. Té cítrico
El té cítrico es una conjugación de 4 frutas principales, el limón, la naranja, la toronja y la fresa, cada uno tiene propiedades regularizadoras en el organismo, enfocándose a nivel hematológico.
Ingredientes:
• El zumo, de 1 limón mediano.
• El zumo de 1 naranja mediana.
• El zumo de 1 toronja pequeña.
• 2 fresas grades.
• 300 mililitros de agua potable.
Preparación:
El zumo de cada fruta se debe incorporar al agua para luego hervir por unos 3 minutos, seguidamente se cortan las fresas en trozos pequeños y se integran, dejando cocinar por otros 3 minutos, se retira del fuego, si se desea agregar miel y refrigerar.
Consumo:
Se debe tomar 1 vez al día luego del almuerzo por 1 semana entera, al ser constante se notará el buen efecto en el organismo, como también un aumento en las defensas del sistema inmunológico.