Plantas medicinales para curar los hongos

¿Tienes hongos en la piel? No te preocupes, este tipo de afecciones tienen cura, y hoy mediante este artículo la conocerás. Descubre un método fácil y sencillo para abarcar tu malestar, no tienes que gastar mucho dinero, solo basta con tener en tu jardín una planta con componentes que puedan contrarrestar los efectos del hongo.
Existen varios tipos de hongos, por lo que es importante que primero acudas al médico y éste evalúe si puedes aplicar remedios naturales. Si te autorizan a usar plantas medicinales para la afección, debes llevar a cabalidad el tratamiento con las mismas, ya que por lo general suele ser largo y complicado.
Los hongos se producen cuando existe una proliferación de microorganismos como bacterias o gérmenes en la piel, y esto se da generalmente por causa de una mala alimentación, mala higiene o el exceso de humedad en algunas zonas del cuerpo. Toma conciencia sobre esto y evita la aparición de tan desagradable afección.
7 Plantas para curar los hongos
Los hongos más comunes son los que suelen aparecer en los pies, y se le conoce como pie de atleta. Estos pueden ser eliminados en menor tiempo, sin embargo no debes faltar al tratamiento ni un día. ¿Qué esperas para curar los hongos? Escoge cualquiera de las plantas presentes a continuación e inicia con tu proceso.
1. Regaliz
Aunque esta lista se realizó al azar, el regaliz resulta ser uno de los mejores en esta categoría de plantas medicinales para curar hongos. La composición de esta planta se basa mayoritariamente en propiedades antifúngicas y antibacterianas, lo que es ideal si deseas combatir tal afección en tu piel.
No desaproveches la oportunidad de utilizar este remedio, sus resultados son únicos. Ahora bien, ¿de qué forma crees que lo debas aplicar? Esta parte es muy importante ya que algunos cometen el error de simplemente colocar la planta en el hongo, cuando realmente lo que tienen que hacer es añadir las hojas de la misma en agua caliente, dejar reposar y lavar la herida con el líquido.
2. Sello de oro
Si no has escuchado ni leído nada sobre esta planta no te preocupes, hoy conocerás sus beneficios y propiedades. El sello de oro es una hierba popular en América, ya que arroja muy buenos resultados en el ámbito medicinal. En el caso de hongos, esta planta contiene un compuesto antibacteriano llamado beverina, lo que hace de la misma un remedio eficaz para tales afecciones.
¿Solamente posee propiedades antibacterianas? No, el sello de oro también actúa como un antiinflamatorio y antiparasitante, lo que acelera aún más el proceso de eliminar hongos de la piel. Al igual que el regaliz debes preparar especie de infusión, y luego limpiar con el agua de sello de oro el hongo. Si el problema está en tus pies, puedes preparar suficiente como para sumergirlos.
3. Bardana
Aunque puedes utilizar cualquier parte de esta planta, en la raíz es donde posee la mayor cantidad de componentes medicinales y es donde se encuentran aquellos capaces de regenerar los daños en tu piel. En esta planta puedes encontrar sustancias antioxidantes, minerales como hierro, fósforo y vitaminas A, C y ácido fólico, siendo la vitamina C fundamental para el sistema inmune.
La bardana es muy útil si deseas eliminar agentes internos y externos que estén generando el problema de hongos. Puedes preparar una infusión de esta planta y al mismo tiempo aplicar un tópico en el lugar de la afección. Si lo haces de dicha manera puedes observar buenos resultados en pocos días, ya que la planta permite desintoxicar el organismo.
4. Equinácea
La equinácea es una planta que fortalece el sistema inmunológico, lo que permite curar afecciones en el cuerpo en intervalos de tiempo muy cortos. Aunque es conocida principalmente por eliminar resfriados y ser un remedio potente contra la gripe, la equinácea también es excelente antifúngico, justo lo que necesitas para eliminar hongos.
Este antibiótico natural lo puedes encontrar en varias presentaciones en tiendas naturistas, sin embargo se recomienda escoger un producto para preparar infusiones y que posteriormente permitan la aplicación directa en los hongos.
5. Gayuba
¿Qué sabes de la gayuba? ¿Nada? Quizás es porque no es una de las plantas más conocidas. La gayuba tiene propiedades antisépticas, antifúngicas, antibacterianas y antiinflamatorias, todas necesarias y esenciales en la curación de hongos. Estudios han demostrado que la gayuba tiene una gran eficacia en la destrucción de bacterias presentes en el cuerpo.
No busques mas, esta pueda ser la planta ideal para ti, que aparte de eliminar hongos, también depura tu organismo. Macerar las hojas de la planta y posteriormente añadelas en agua caliente, deja reposar y bebe el líquido. Repite el procedimiento por varios días.
6. Uña de gato
Un nombre muy peculiar ¿verdad? Sin embargo lo que realmente te debe llamar la atención son los beneficios que puedes obtener mediante el uso de esta planta. La uña de gato destruye gran parte de los agentes que están provocando los hongos, como bacterias y gérmenes, lo que impide el crecimiento de dicha afección en tu piel.
Además de detener la proliferación de bacterias, la uña de gato con su efecto cicatrizante puede curar rápidamente las heridas dejada por los hongos. Si deseas utilizar esta planta y no la hallas también la puedes buscar por el nombre de paraguayo o uña de gavilán. Una vez encontrada prepara infusiones que debes aplicar con gasas en la zona del hongo.
7. Alcanfor
El alcanfor ha sido utilizado por muchos años en la medicina china, este remedio natural es proveniente de la corteza de un árbol nativo del continente asiático. Sus componentes antiinflamatorios, antifúngicos y antibacterianos hacen del alcanfor un potente remedio natural contra hongos.
Aunque su sabor y aroma es refrescante no debes exceder las dosis ya que puedes provocar otras afecciones en tu cuerpo. Este lo puedes encontrar en varias presentaciones, que van desde cremas, líquidos o aceites esenciales. En el caso de hongo te sirven las 3 presentaciones, solo debes untar un poco en el lugar donde tengas la herida y listo.
Ahora ya tienes el conocimiento para eliminar los tan desagradables hongos, recuerda no exceder las dosis con algunas plantas. Sigue interactuando en nuestro blog, aquí hallaras información variada y de gran utilidad.