Remedios caseros para sacar el agua del oído

Remedios caseros para sacar el agua del oído
El oído de nadador o agua en los oídos es un mal común en niños y adultos sobre todo en la época de verano en las que todos van a la playa o piscina siendo este accidente bastante común, cuando el agua entre la cavidad auditiva se sienten diferentes molestias como dolor, presión e incomodada.
Llegando afectar la audición en los casos más graves, aunque en muchas ocasiones esta molestia no es tan grave es importe sacar el agua del oído ya que si se deja en la cavidad se pueden ocasionar infecciones.
Soluciones
Sin embargo tenemos diferentes soluciones para el agua en los oídos estos trucos mecánicos son buenos para sacar el agua en los oídos, es por ello que te invitamos a que continúes leyendo este post y puedas sacra el agua de tus oídos de manera fácil.
Succión
Para tratar de succionar el agua en tu oído solamente tienes que inclinar tu cabeza del lado del oído afectado ejerciendo una ligera presión con la mano en el oído afectado , presiona con suavidad el área afectada y mueve tu mano en sentido de las agujas del reloj si vez tu audición afectada.
Este pequeño truco lo que hará será crear un efecto de succión en tu oído que terminara sacando el agua si lo haces con delicadeza, al mover tu mano en sentido de las agujas reloj estarás creando un poco de fricción del aire dentro del oído lo que puede romper las burbujas de agua que puedan estar dentro del mejorando tu audición.
Descansar del lado afectado
Otro truco que funciona sobre todo si la sensación tiene poco tiempo molestándote es descansar de ese lado de tu cabeza y oído afectado, la acción simple de la gravedad hace que el agua baje por el conducto auditivo mejorando la molestia.
Saltar del lado afectado
Este pequeño truco lo recomendamos para las personas que sienten el agua en los oídos de manera profunda, debes inclinar la cabeza en el lado de tu oído afectado y saltar fuertemente, esto por efecto de fuerza es efectivo para que salga el agua de los oídos.
Secador
El secador de cabello es una buena opción, debe colocarse el secador a temperatura ambiente o temperatura caliente pero baja, colócate el secador a una distancia prudente del oído para evitar quemaduras y aplícate un poco de aire en tu cavidad auditiva por al menos 5 minutos.
Esto ayudara a que el aire y el calor sequen el agua que se encuentra en tu oído, rompiendo las burbujas y aliviando las molestias.
Gotas para sacar el agua del oído
Existen en el mercado diferentes gotas para tratar el dolor de oído por agua además de gotas que podemos hacer en la comedida de nuestro hogar, con materiales sencillos, baratos y prácticos para aliviar las molestas destapando el oído con agua.
Gotas para aguas en los oídos
Estas gotas están compuestas por un tipo de alcohol especial llamado boricado, una solución antibiótica más otra anti fúngica la cual resulta muy efectiva no solo para sacar el agua si no para evitar infecciones, se encuentran disponibles de venta libre en las farmacias y son bastante económicas.
Sus presentaciones son diferentes pero por lo general se recomienda su uso por dos veces al día al menos por 2 días, se debe colocar en el oído afectado con un algodón dejándola actuar unos 15 minutos a media hora.
Vinagre con alcohol
El alcohol neto con vinagre también es efectivo para eliminar el agua de la cavidad auditiva, esto sucede porque el acido del vinagre ayuda a derretir la cerrilla alimonándola rompiendo con las burbujas de aire y el alcohol se evapora con muchísima rapidez llevándose consigo el agua
Su preparación es encilla si tienes a la mano un frasco pequeño con gotero aplica al menos 2 onzas de vinagre y 2 onzas de alcohol puro en el mismo embase cierra con el gotero haciendo movimientos leves con el frasco para que se integre los dos ingredientes.
Bastaran con 2 o 3 gotitas en el oído afectado, debes acostarte del lado contrario al oído afectado para que el alcohol logre secar el agua por al menos 5 minutos, luego te recomendamos colocarte un algodón en el oído afectado y acostarte de ese lado para que la cera salga ya que el vinagre destruye la cera volviéndola liquida por lo cual tu oído quedara limpio
Agua oxigenada
El agua oxigenada tiene propiedades antisépticas, además de absorbentes por lo cual retendrá el agua que se encuentra atrapada en tus oídos, esta puedes encontrarla en las farmacias a bajo costo, solo debes aplicarte con un gotero unas 3 gotitas de esta agua y dejar reposar 10 minutos del lado contrario al oído afectado
Luego voltea la cabeza del lado afectado para que salga el agua oxigenada de tus oídos dejándolos limpios y sin molestias
Agua tibia
Aunque parezca contradictorio un poco de agua tibia en el oído afectado no viene mal para tratar esta molestia ya que el agua lo que creara será presión en la cavidad lo que al final hará que salga con fuerte todo el agua retenida y el aire
Este truco debe realizarse bien para no tener efectos no deseados es conveniente hacerlo con una pequeña inyectadora sin aguja, se aplica el agua tibia que también puede ser solución fisiológica por un minuto para que el agua rompa con las burbujas de aire y luego se voltea la cabeza del lado del oído afectado para sacar el agua con fuerza
Como sacar el agua del oído de un niño
Los niños son aun más propensos a este tipo de accidentes debido a su naturaleza traviesa y descuidada, hay que tener especial cuidado con los oídos de los niños ya que estos son más pequeños y delicados, si tu pequeño se queja de dolor de oído y agua puedes hacer lo siguiente
Maniobras
Al igual que los adultos pídele a tu pequeño que incline la cabeza del lado afectado pero en vez de ser el mismo quien ejerza la presión en su oído para sacar el agua por succión serás tu con delicadeza quien lo harás en el pequeño oído de tu niño
Si es un bebe debes recostarlo de ese lado y darle suaves golpecitos en la nuca hasta que veas que haya salido el liquido de sus oídos
Crema absolvedora
Existe una crema pediátrica compuesta por alcohol boricado diseñada para sacar el agua del oídos aliviando el dolor y las molestias , su uso es sencillo con un poco de algodón aplicas esta crema e introduces en el oído de tu pequeño preferiblemente cuando este se encuentre dormido para que no intente quitárselo dejándolo actuar 15 minutos
Es muy probable que el algodón salga con un poco de agua del oído de tu bebe o niño
Prevención
Tanto para los niños como para los adultos es importante prevenir este tipo de accidentes, generalmente el oído logra filtrar ellos solos el agua retenida en los oídos pero se pueden evitar ciertos accidentes con estos sencillos pasos
En las farmacias y tiendas deportivas venden tapones para los oídos ideales para las personas que nadan con frecuencia
Colocar algodón en las cavidades auditivas
Tanto adultos como niños deben tomar dos segundos de tu tiempo para colocar un poco de algodón en su cavidad auditiva que tape los oídos para evitar que el agua entre en ellos causando malestar
Higiene de los oídos
Limpiar los oídos de vez en cuadro no está mal, siempre que sea con hisopos aprobados por la asociación médica de otorrinos, no quedarse dormidos con audífonos ni escuchar ruidos demasiado fuertes que puedan romper tus tímpanos
Una correcta higiene y cuidado son las mejores armas para prevenir los accidentes con los oídos, aplica estos diferentes concejos que te brindamos para tratar el agua en tus oídos y recuerda no descuidar este malestar para evitar molestias mayores como una infección