¿Quieres aprender a eliminar el dolor de oído efectivamente? Seguro que sí. Para ello, tienes que leer todo este artículo, y poner mucha atención a todos los remedios caseros que quizás te funcione cada vez que ese dolor de oído aparezca y te moleste.
Para el dolor de oído existen múltiples opciones que pueden hacerte volver a la sanidad. Así como hay soluciones farmacológicas, puedes realizar algunos remedios caseros y usarlos diariamente para que el dolor de oído no sea un problema más.
A continuación, te mostramos cómo curar el dolor de oído rápido con diferentes remedios caseros que, usándolos de forma moderada, pueden brindarte beneficios casi permanentes. Puedes buscar un papel y lápiz, y comenzar a tomar nota de todo lo que estás por ver.
¿Cómo curar el dolor de oído? Remedios caseros
El dolor de oído puede producirse más que nada por una enfermedad conocida como otitis que, en general, puede variar entre aguda, grave y crónica. Otras razones pueden ser la acumulación de cera, el alojo de agua, y otras.
Muchas veces los tratamientos médicos pueden ser un poco costosos o difíciles de obtener. Pero, los remedios caseros, al ser muy accesibles, son una solución que te puede favorecer mucho, además de que sus efectos son excelentes.
Compresa de agua caliente
Nada más una compresa de agua caliente te brinda el suficiente calor para incrementar la circulación de la oreja, y, por eso, te ayuda con la descongestión del oído. Esta es una técnica bastante simple, y que no te quitará mucho tiempo.
Ingredientes
- Un paño limpio
- Un recipiente con agua
Preparación
- Calienta el agua en una olla.
- Cuando esté hirviendo, retira del fuego.
- Moja el paño en el agua caliente.
Modo de uso
Solo tienes que colocar el paño de agua caliente sobre tu oreja por cinco o diez minutos, procurando evitar que esté demasiado caliente y que pueda quemar la piel.
Agua de extracto de jengibre
Los principios activos del jengibre cuentan con un gran efecto para aliviar la inflamación. Sirve también como descongestionante y analgésico, facilitando al mismo tiempo la expulsión de la mucosidad que se queda atrapada en tu oído.
Ingredientes
- Media rizoma de jengibre
- Un vaso de agua
- Zumo de medio limón
Preparación
- Se hace en decocción.
- Se agrega en el vaso de agua.
- Añade de último el zumo de limón.
Modo de uso
El jengibre no puede consumirse en exceso. Pero, en este remedio, puedes beber tres veces por día después de cada comida.
Gotas de aceite de oliva y ajo
Aparte de ser antibiótico, el ajo es un analgésico muy potente que puede usarse para curar diversos tipos de dolor en todo el cuerpo. Sin embargo, este remedio debe ser aplicado con mucha precaución para que no se produzcan quemaduras ni empeore el dolor.
Para usar sus poderes analgésicos se debe triturar un diente de ajo y colocarlo en un pequeño recipiente con 2 cucharadas de aceite de sésamo. Después, se coloca el recipiente en el microondas durante 2 a 3 minutos. A continuación, se debe colar la mezcla y aplicar 2 a 3 gotas en el oído que presenta el dolor.
Ingredientes
- Un diente de ajo
- Dos cucharadas de aceite de oliva
Preparación
- Triturar el diente de ajo.
- Colócalo luego en un recipiente pequeño.
- Añade en conjunto el aceite de oliva.
- Coloca el recipiente dentro del microondas.
- Deja que actúe por dos o tres minutos.
- Cuela la mezcla finalmente.
Modo de uso
Es muy fácil usar este remedio. Solo tienes que aplicar de dos a tres gotas en el oído en el que tienes el dolor, y repetir el proceso de vez en cuando.
Sello de oro
El sello de oro cuenta con tres virtudes muy grandes, una es la desinflamación de las mucosas, otra es la estimulación de las defensas en el organismo, y la tercera es el efecto bactericida. Es por eso que se recomienda para la otitis infecciosa.
Ingredientes
- Una cucharada sopera de raíz de sello de oro
Preparación
- Se hace en decocción.
- También puedes usar el extracto.
Modo de uso
Se debe consumir o usar de una a tres veces a diario, y de forma diversa. En el caso del extracto, debes usar mil miligramos al día.
Perilla
Este remedio es uno de los más eficaces, pero solo se puede usar o tiene efectos buenos o correctos cuando la otitis se da por alergia. Actúa en la reducción de los niveles de histamina, que suele aumentar la producción de mucosidad y la inflamación del oído.
Ingredientes
- Una cucharada sopera de las hojas de perilla.
Preparación
- Se hace por medio de la decocción de las hojas.
- Se puede realizar también en extracto.
Modo de uso
Esa misma cucharada sopera la consumirás de una a tres veces diariamente. En el extracto deberás consumir de doscientos cincuenta a setecientos cincuenta miligramos a diario.
Cúrcuma
El rizoma de la cúrcuma se contiene de propiedades antiinflamatorias, ayudando al mismo tiempo con la reducción de la liberación de histamina. Tiene virtudes depurativas, y protege de alérgenos que pueden agravar el problema de otitis.
Ingredientes
- Una o dos cucharadas de cúrcuma.
Preparación
- En este caso se saca el extracto de cúrcuma.
Modo de uso
Para el consumo, la dosis adecuada es de trescientos cincuenta a mil miligramos del extracto de curcumina al día. Debe evitarse el consumo cuando hay presencia de piedras biliares.
Fumaria
La fumaria es una planta que cuenta con beneficios depurativos y antihistamínicos, ayudando de tal forma con el alivio de los síntomas que puede producir en cualquier momento la otitis alérgica, así como otras causantes del malestar de oído.
Ingredientes
- Una cucharada rasa sopera de fumaria.
- Un poco de miel.
- Zumo de medio limón.
Preparación
- Se hace la fumaria en decocción.
- Luego se agregaron el limón y la miel.
- Mezclamos todo correctamente.
Modo de uso
La misma cucharada sopera la usarás de dos a tres veces por día. Esto para que los efectos sean los esperados.
Tener el oído inflamado podría ser un problema para el diario vivir de cada persona. Es por eso que debes aplicar alguno de estos remedios caseros para oídos inflamados, y obtener los resultados que quieres de forma efectiva.
Remedios caseros para el dolor de oído en niños
El dolor de oído es un mal del que no todos los niños tienen la suerte de librarse fácilmente. Hay casos en los que es muy persistente, más que en otros. Puede provocarse por infección catarral de las altas vías de respiración, o por infección de la garganta.
Para aliviar entonces el dolor de oído en niños, puedes usar estos remedios caseros muy simples y resultantes.
Aplicar secador
Este remedio es simple, solo tienes que colocar el secador cerca del oído a una temperatura media por tres minutos como máximo, no de forma directa, de modo que el aire ayude a diluir el líquido que se acumula en su interior.
Gotas de leche materna
La leche materna no es solamente un alimento nutritivo para los bebés. También se trata de un remedio natural muy efectivo para resolver problemas como el dolor de oído. Y, solo bastará con aplicar tres gotas de leche materna dentro del oído.
Masticar chicle
Si tu niño ya cuenta con la suficiente edad para mascar chicle, esto le ayudará bastante a reducir la presión en el oído, ayudando que este mismo se ventile y permita la acción del drenaje, indispensable para aliviar el malestar.
Los remedios caseros para infección de oídos, dolor, irritación, entre otros, son opciones que poco a poco irán brindando los beneficios que deseas.
En todo caso, lo mejor que puedes hacer es tratar el dolor de oído con remedios caseros. Recuerda que para entender cómo curar el dolor de oído rápido también tienes que usar los remedios que quieras con mucha precaución y constancia.