Ácido Úrico alto tratamiento natural con remedios caseros

Ácido úrico alto tratamiento natural con remedios caseros
El ácido úrico alto es una patología que cada vez se hace más común entre las personas. Esta condición no debería subestimarse, debido a que puede traer dolencias y problemas con las articulaciones muy riesgosos para la salud de tu cuerpo.
Por esta razón en este artículo queremos presentarte diversos tratamientos naturales para que puedas reducir el ácido úrico alto de una vez por todas.
Debes tener en cuenta que esta afección es causada muchas veces por medicamentos mal recetados e incluso por una mala alimentación. Si de verdad deseas bajar tus niveles de ácido úrico, entonces empieza por una buena dieta y elimina aquellos medicamentos innecesarios que pueden estar alterando tus niveles de este compuesto orgánico en tu organismo.
Como reducir el ácido úrico de forma natural
Si has llegado hasta aquí es por que deseas bajar tus niveles de ácido úrico de una vez por toda, y para ello te queremos dar unos remedios o recetas para que controles este químico en tu cuerpo de forma rápida y natural.
Sin embargo, es necesario que antes de usar cualquiera de los siguientes remedios te fijes primero cuales son los síntomas que estas presentando, de esta forma podrás determinar si de verdad tienes el ácido úrico alto o es otra enfermedad que te está afectando.
Una vez que hayas detectado o comprobado esta afección en tu cuerpo, entonces puedes proceder a usar cualquiera de los siguientes tratamientos naturales, todos y cada uno de ellos son sumamente efectivos para bajar el ácido úrico y eliminar los dolores en las articulaciones provocados por este descontrol químico.
Té de ortiga
La ortiga es una hierba con muchas propiedades medicinales. Una de las cualidades más importantes de esta planta, es que posee alcalinizantes que ayudan a bajar los niveles de ácido úrico en la sangre.
Preparar un té de ortiga es muy sencillo, y por eso deseamos enseñarte como realizarlo para tu beneficio.
Ingredientes
- 1 Taza de agua.
- 15g de hojas de ortiga.
Preparación y consumo
Coloca una taza de agua en una olla a la candela, luego que dicha agua este hirviendo procede a colocar las hojas de ortiga en la olla, espera 2 minutos y apaga la candela. Luego debes dejar reposar esta infusión durante 10 minutos.
Por ultimo puedes consumir este remedio una vez al día durante 5 días seguidos, para luego esperar al menos dos semanas hasta volver a consumirlo. Es necesario que te guíes de manera adecuada de nuestras indicaciones para que este tratamiento pueda ser efectivo.
Agua de avena
La avena es un cereal muy beneficioso a la hora de controlar los niveles químicos en nuestra sangre, incluyendo el ácido úrico. Esto se debe a los que este alimento posee un alto nivel de minerales que te ayudaran a controlar el ácido úrico, además este cereal integral es completamente libre de purina.
Ingredientes
- Una jarra de agua.
- 250g de avena en hojuelas.
Preparación y consumo
Coloca 250g de avena (en hojuelas) en una jarra de agua, deja que esta agua repose en la nevera por 3 días seguidos. Debes consumir al menos un vaso de agua de avena todos los días en ayuna. Lo mejor de todo es que este remedio lo puedes hacer de manera constante debido a que no produce efectos secundarios que puedan descontrolar tu salud en otros aspectos.
Infusión de cebolla
No es el remedio más agradable en lo que a sabor se refiere, pero sin duda alguna la infusión de cebolla es uno de los tratamientos más efectivos para controlar la hiperuricemia. El motivo principal de su efectividad es que posee antioxidantes capaces de eliminar el ácido úrico alto.
Ingredientes
- 1 Taza de agua.
- 1/4 De cebolla.
Preparación y consumo
Coloca a hervir una taza de agua, cuando la misma este hirviendo entonces procede a introducir un cuarto de cebolla durante 5 minutos hasta que todo el extracto de dicha cebolla haya sido liberado en la infusión.
Este remedio lo puedes consumir una vez al día, preferiblemente antes de acostarte para que sus propiedades curativas sean mas efectivas.
Agua de cola de caballo
La cola de caballo es una planta que posee propiedades antinflamatorias muy buenas en contra de los dolores en las articulaciones. Es por ello que, se recomienda consumir este remedio para combatir el ácido úrico alto que causa dolor en tus coyunturas.
Ingredientes
- 1 Taza de agua.
- 12g de Cola de caballo.
Preparación y consumo
Debes hervir una taza de agua lo más que puedas, luego agrega la cola de caballo y tapa este remedio hasta que repose por lo menos 20 minutos.
Es necesario que consumas este tratamiento natural de forma interdiaria, de esta forma podrás controlar tu hiperuricemia sin causar efectos secundarios que te causen otros tipos de molestias relacionadas a la salud.
Infusión de la corteza de sauce
Este remedio es muy recomendado para controlar los síntomas producidos por los niveles altos de ácido úrico. Esto se debe a que el sauce posee propiedades medicinales que pueden combatir la gota, los dolores en las articulaciones e incluso la fiebre ocasionada por la hiperuricemia.
Preparar una infusión de la corteza de sauce quizás te parezca algo complicado, pero no es así. Además, como lo hemos hecho con los anteriores tratamientos, a continuación, te vamos a enseñar que ingredientes necesitas y como debes realizar y consumir esta receta natura.
Ingredientes
- 2 Tazas de agua.
- Corteza de sauce.
Preparación y consumo
Lo primero que debes hacer es colocar la corteza de sauce en 2 tazas de agua, luego coloca en la candela este remedio durante 7 a 10 minutos. De esta forma el sauce podrá liberar toda su esencia y con ella sus propiedades medicinales.
Debes dejar reposar esta infusión durante medio día si es posible, luego debes consumir una taza de este té al día hasta que sientas mejoras en los síntomas del ácido úrico alto.
Todos y cada uno de los tratamientos naturales que te hemos dado a conocer en este artículo son completamente efectivos para controlar y bajar la hiperuricemia de una forma rápida y efectiva.
No dejes que esta enfermedad se apodere de tu salud y disminuya tu capacidad articular, recuerda que esta afección puede parecer inofensiva al comienzo, pero luego se puede transformar en un problema que te cause muchas molestias en tu salud.
Otra recomendación que te queremos dar, es que tomes en cuenta tu dieta alimenticia y tu rutina diaria de actividades. Mientas más saludable sean los alimentos que consumes y más actividades físicas realices menos van a ser las probabilidades de que aumente tu acido úrico.