La circulación venosa es un tema que da mucho de qué hablar, mantenerla es muy fácil siempre y cuando se siga un estilo de vida sano y se usen ciertos remedios caseros no solo para curar sino también para prevenir las complicaciones como las varices.
Algunas frutas y plantas tienen las propiedades de incentivar la circulación y reforzar las paredes vasculares, previniendo las varices, el edema y los molestos dolores por inflamación, es importante que se mantenga la salud de la circulación, de no ser así los problemas serán graves.
Principales objetivos de los remedios caseros
Cada remedio en particular tiene su función específica, algunos, el reforzamiento de la paredes vasculares, otros el enriquecimiento de la sangre como también el incentivo a la correcta circulación.
En común, con estos remedios se busca evitar los problemas vasculares más comunes como las varices en piernas, se busca mantener una correcta circulación y la salud de los tejidos más que todos a nivel de las extremidades inferiores y pies.
Aprovechar los remedios caseros es una buena alternativa para contrarrestar la mala circulación, con su consumo moderado y controlado se gozará de una buena salud vascular, notándose en el todo de la piel, la firmeza del tejido y la sensación de bienestar.
Remedios caseros para combatir la mala circulación
Efectivamente se cuenta con una gran cantidad de remedios caseros que se pueden usar con toda seguridad para mejorar la circulación no solo la salud en los miembros inferiores, también a nivel general, los efectos positivos son muy bien aprovechados por el organismo cuando estos remedio se conjugan con un buen estilo de vida.
1. Jugo de naranja con perejil
Esta combinación es una de las mejores, los efectos y las propiedades medicinales de ambos compuestos es altamente aprovechada por el sistema cardiovascular para mejorar su función y control de la circulación sanguíneas, específicamente a nivel de los miembros inferiores.
Ingredientes:
• Un racimo pequeño de perejil.
• Una naranja mediana madura.
• Una cucharada de miel de abeja.
• 400 mililitros de agua potable.
Preparación:
En la licuadora colocar el agua potable y el racimo de perejil previamente lavado de forma correcta, procesar por un tiempo de 3 minutos tratando de que la planta quede lo más desintegrada posible.
Luego, se le integra el zumo de la naranja madura, y la cucharada de miel de abeja, seguir procesando en la licuadora por otros 2 minutos para que los ingredientes se integren muy bien, pasado el tiempo colar y dejar reposar en el refrigerador hasta que adquiera temperatura.
Consumo del jugo:
Más allá de los efectos terapéuticos que tiene el jugo a nivel vascular, este proporciona una gran cantidad de energía, por ende debe ser tomado en las mañana con el desayuno para aprovecharlo aún más.
Se debe consumir por un período de un mes completo, descansar el mes siguiente y retornar el remedio casero, hasta ver una mejoría muy notoria en la circulación de los miembros inferiores.
2. Jugo de zanahoria con apio España
La conjugación de estos dos ingredientes es una de las más potentes de todas, sin mencionar su elevado contenido nutricional, este jugo ayuda no solo a restablecer una correcta circulación, sino también a evitar el debilitamiento de las paredes vasculares.
Ingredientes:
• 3 zanahorias de tamaño medianas que estén frescas.
• 1 litro de agua potable.
• 1 tallo de apio España fresco.
Preparación del jugo:
En un envase se licuadora colocar las zanahorias previamente lavadas y picadas en porciones pequeñas, procesar por un tiempo de 4 minutos, buscando que la zanahoria se desintegre muy bien, pasado el tiempo, agregar el tallo completo de apio España, y seguir procesando por otros 4 minutos.
El jugo debe ser colado para eliminar los restos del apio España y los grumos de zanahorias, se refrigerar por unos 10 minutos para luego consumirse.
Modo de consumo:
Es preferible que dicho jugo sea tomado en las mañanas antes del desayuno, esto hará que el organismo absorba en primera instancia las propiedades de estos ingredientes y las proveche durante todo el día.
El jugo puede ser tomado todos los días por el tiempo que se desee, es de los más seguros y nutritivos, gozando de su efecto regularizador de circulación, sus vitaminas y la energía que proporciona.
3. Remolacha con col silvestre
La remolacha contiene altos niveles de hierro y demás vitaminas aprovechadas por el tejido endotelial para ser reforzado, la col silvestre contiene los minerales adecuados para el buen funcionamiento celular a nivel cardíaco, estas propiedades combinadas mejoran notablemente la circulación.
Ingredientes del jugo:
• 1 remolacha de tamaño mediano fresca.
• Media col silvestre fresca.
• 1 cucharada de miel de abeja.
• 500 mililitros de agua potable.
Preparación:
En un envase de licuadora colocar los mililitros de agua potable y la remolacha previamente pelada y picada en pequeños trozos, licuar hasta lograr que el agua se torne rojiza y la remolacha se desintegre completamente.
Seguidamente se le agrega la col también picada en trozos pequeños, volviendo a procesar esta vez por 3 minutos, se retira la preparación del envase y se cuela para eliminar los grumos y el sedimento, se le agrega la miel y se mezcla hasta integrar muy bien, luego se refrigera.
Consumo del jugo:
Se puede tomar una vez al día, 30 minutos después del almuerzo, por un mes completo, al ser constante se notara un cambio en la circulación haciéndola más adecuada, desapareciendo la sensación de pesadez e inflamación.
Recomendaciones para elevar el efecto terapéutico de los remedios caseros
Para elevar la efectividad de los remedios caseros es indispensable tener un buen estilo de vida, esto al ser conjugado con la correcta alimentación mejorará notoriamente no solo la salud cardiovascular, sino el estado de salud en general.
• Prevenir el sedentarismo
Si se tiene problemas circulatorios, el sedentarismo es el peor enemigo, empeora los cuadros inflamatorios y da paso a la debilitación vascular.
• Realizar ejercicios de leve intensidad
La actividad física siempre será a mejor opción para aumentar la circulación vascular y hacerla más fuerte, realizar ejercicios de rutina o caminar todas las mañanas será una buena ayuda.
• Mantener los niveles de colesterol dentro de sus parámetros
El colesterol debe ser controlado, al tener niveles elevados del mismo en sangre este se adhiere a las paredes vasculares, debilitando con el paso del tiempo el tejido vascular, alterando la circulación sanguínea.