Remedios caseros para eliminar los gases

remedios caseros para elimar gases

Si se busca una buena opción para eliminar los gases y con ellos todos los síntomas que ocasionan, los remedios caseros son esa alternativa que ha resultado del todo eficaz, por medio de los componentes naturales que tienen logran evitar la producción de la fermentación gástrica.
Desde otro punto de vista, estos remedios proporcionan un control y buena digestión, lo cual es del todo ventajoso, ya que evitan una sobre producción de gases y la acumulación de los mismos, siendo molesta y desagradable.

Índice
  1. Como eliminar los gases de forma natural ?
    1. 1. Té de anís verde
    2. 2. Té de menta y miel
    3. 3. Jengibre y limón
    4. 4. Té de toronjil
    5. 5. Té de manzanilla limón y naranja
    6. 6. Té de raíz de angélica
    7. 7. Ejercicios pasivos luego de los tés

Como eliminar los gases de forma natural ?

A continuación una lista de remedios caseros para eliminar Gases

1. Té de anís verde

te de anis verde

En primer lugar se tiene el anís verde, entre sus propiedades, tiene la capacidad de regular la producción de gases a nivel intestinal, controla la motilidad orgánica y ayuda a que los alimentos sean mejor digeridos y procesados.

Ingredientes:

• 1 cucharada pequeña de anís verde.
• 300 mililitros de agua potable.
• 1 cucharada mediana de miel de abeja.

Modo de preparación:

La elaboración de este té es algo sencilla y en poco tiempo se podrá disfrutar, en un recipiente colocar el agua a fuego lento hasta que alcance el punto de hervor, luego agregarle la cucharada de anís verde e ir removiendo por un tiempo de 3 minutos.
Pasado el tiempo, retirar del fuego y dejar que pierda calor, si se desea, colar para eliminar los sedimentos, se le agrega la cucharada de miel y se mezcla bien para integrar, refrigerar o tomar de tibio.

Consumo:

Si los gases están generando mucha molestia se debe de tomar 2 veces al día luego del desayuno y el almuerzo, esto ayudará a que la digestión se lleve a cabo correctamente y los alimentos se absorban mejor, disminuyendo la producción de gases.

2. Té de menta y miel

te de menta

La menta, una planta llamativa por su olor y grandes beneficios no tiene nada que envidiarle al anís, contiene flavonoides, un compuesto orgánico que evita la producción de gases a nivel intestinal y la acumulación del mismo.

Ingredientes:

• 1 cucharada mediana de hojas de mentas.
• 1 cucharada de miel de abeja.
• 400 mililitros de agua potable.

Preparación:

En un envase colocar el agua y las hojas de menta a fuego lento hasta que alcancen el punto de ebullición, en ese momento remover por unos 2 minutos para ayudar a que la menta desprenda sus propiedades.
Luego, se le agrega la cucharada de miel de abeja y seguir removiendo para integrar al té, se puede refrigerar o consumir tibio, todo depende del gusto de la persona.

Consumo:

Se puede tomar todos los días por las mañanas 30 minutos después del desayuno, esto ayudará a que el organismo durante el día procese muy bien los alimentos.

3. Jengibre y limón

te de jengibre y limon

Si se busca una raíz efectiva para combatir la producción de gases y la indigestión el jengibre es la mejor opción, todas estas propiedades las posee y se puede disfrutar por medio de un buen té, que acompañado con el limón potencia su efecto siendo muy beneficioso.

Ingredientes:

• 1 cucharada medinas de jengibre fresco, puede ser el polvo o una porción pequeña de la raíz.
• 400 mililitros de agua potable.
• Zumo de medio limón.
• 1 cucharada de miel de abeja.

Preparación:

Se coloca a hervir el jengibre en el agua hasta alcanzar el punto de ebullición y observar que el agua se torna un poco amarillenta, en ese momento se le agrega el zumo de limón y se remueve a fuego lento por unos 3 minutos.
Se retira del fuego y se deja reposar hasta que pierda calor, se le incorpora la cucharada de miel y se mezcla para disolver, si se desea colar, se puede tomar frío o tibio.

Consumo:

El jengibre debe consumirse con cuidado, ya que un exceso del mismo puede ocasionar sus efectos adversos, por eso consumir una vez al día solo por 1 semana como máximo, esto hará que el organismo aproveche todos sus beneficios.

4. Té de toronjil

Si de plantas medicinales tradicionales se habla, el toronjil está en primera línea, se utiliza para aliviar diversas molestias estomacales y digestivas, como por ejemplo los gases, ya que de sus compuestos neutrales actúan sobre las células intestinales evitando la fermentación de los alimentos.

Ingredientes:

• 1 cucharada de toronjil fresco.
• 400 mililitros de agua potable.
• 1 cucharada de miel de abeja.

Modo de preparación:

Se coloca a hervir el agua en conjunto con el toronjil por un tiempo de 5 minutos e ir mezclando paulatinamente, alcanzado el hervor se le integra la cucharada de miel y retirar del fuego, ir removiendo para integrar muy bien. Se espera a que se enfríe y se refrigera, estando listo para su consumo.

Consumo:

Se puede consumir diariamente, dos veces antes de las comidas por un tiempo de 3 semanas aproximadamente, el ver la merma de gases se puede seguir tomando 1 vez al día.


5. Té de manzanilla limón y naranja

te de manzanilla


Este té en particular es muchos efectos positivos, la manzanilla contiene una gran cantidad de propiedades reguladoras, y los cítricos evitan la fermentación intestinal, haciéndolo un remedio eficaz para combatir los gases.

Ingredientes:

• 1 cucharada mediana de manzanilla.
• 500 mililitros de agua potable.
• Zumo de una naranja mediana.
• Zumo de un limón mediano.

Modo de preparación:

Se coloca a hervir la manzanilla por un tiempo de 2 minutos aproximadamente, ya hervido se le agrega el zumo de los cítricos y se retira del fuego removiendo para integrar los ingredientes, se cuela y se deja reposar, de forma opcional agregar un toque de miel.

Consumo:

Tomando en cuenta los ingredientes que posee, se debe tomar 1 vez al día durante 1 semana entera, a ver mejoría y la disminución de los gases tomar el té con 1 día de por medio durante otra semana y luego dejar el remedio casero para evitar irritación de la mucosa digestiva.

6. Té de raíz de angélica

te de raiz de angelica

La angélica es una planta que se ha dado a respetar por los efectos que tiene para con el sistema digestivo, estimula la motilidad intestinal permitiendo la excreción de los gases, evita la fermentación de los alimentos y combate efectivamente el estreñimiento.

Ingredientes:

• 1 Cucharada de raíz de angélica que esté bien seca.
• 400 mililitros de agua potable.
• 1 cucharada mediana de miel de abeja.

Modo de preparación:

Se coloca a hervir la raíz a fuego lento por un tiempo de 5 minutos e ir removiendo para que la misma expulse su contenido, luego, se le integra la miel hasta que se disuelva, se retira del fuego y se deja reposando hasta que pierda el calor, se puede tomar fría a tibia.

Consumo:

Consumir 1 vez al día durante 4 días, este tiempo es suficiente para combatir la excesiva producción de gases y todo lo que conlleva.

7. Ejercicios pasivos luego de los tés

La actividad pasiva es algo poco valorada pero muy importante, ya que el sistema digestivo necesita de movimiento para incentivar la motilidad intestinal, expulsando así todo su contenido sólido y gas.
Modo de ejecución:
La persona se debe acostar boca arriba y doblar las piernas a tal punto que queden sobre el abdomen, durar en modo de flexión por 1 minuto y luego extender, dicho ejercicios debe realizarse con repetición de 10 veces, hacer el ejercicio 3 veces por semana.