Mejores cremas caseras anticelulítica

¿Necesitas una crema que reduzca la piel de naranja? Hoy en día, realizar una
crema anticelulítica cien por ciento natural es sumamente sencillo, utilizando
solamente lo que tienes en la despensa.

Índice
  1. ¿Cómo actúan las cremas anticelulíticas hechas en casa?
  2. ¿Cómo se utilizan las cremas anticelulíticas?
  3. MEJORES CREMAS CASERAS ANTICELULÍTICAS
    1. 1. Crema anticelulítica a base de café:
    2. 2 Crema anticelulítis casera a base de cacao con café:
    3. 3. Crema anticelulítica a base de aceite de pomelo o toronja y aceite dealmendras:
    4. 3. Crema anticelulítica a base de sal fina y algas:
    5. 4. Crema anticelulítica a base de aceite de uvas, aceite de limón, aceitede naranja y aceite de ciprés:
    6. 5. Crema anticelulítica a base de canela y limón:
  4. Consejos para prevenir la celulitis

¿Cómo actúan las cremas anticelulíticas hechas en casa?

Las cremas anticelulíticas caseras deben actuar de manera uniforme sobre la
epidermis, mejorando la microcirculación y así, puede llegar a mejorar el
drenaje linfático, evitando la retención de líquidos. Todo esto tiene como
finalidad, reducir el tejido adiposo, acelerando el metabolismo lipídico.

¡Recuerda! No llevar una dieta balanceada, ingerir poca agua y no realizar
el ejercicio necesario, aumentan la posibilidad de que aparezca la piel de
naranja o celulitis.

cremas caseras para celulitis

¿Cómo se utilizan las cremas anticelulíticas?

Las cremas anticelulíticas deben utilizarse tres veces a la semana, durante
tres meses. Acompañándolas de un buen masaje linfático, para que te ayude a
drenar las toxinas acumuladas en el cuerpo.

En mi caso, recomiendo ir adonde un masajista para que te realicen masajes
linfáticos, eso ayuda a drenar el líquido que tengas retenido y utilizar medias
de descanso, preferiblemente de compresión media, ellas te ayudan a mejorar
la circulación de las piernas y por el mayor flujo sanguíneo, evita la aparición
de celulitis.

MEJORES CREMAS CASERAS ANTICELULÍTICAS

1. Crema anticelulítica a base de café:

crema casera con café para celulitis

La cafeína es el componente activo de muchas cremas anticelulíticas, pues esta ayuda a activar la circulación
sanguínea, mejorando el aspecto de piel de naranja.

  • Puedes añadir la borra del café o una cucharada de café a la
    crema hidratante de tu preferencia.
  • Masajea con la mezcla resultante las zonas donde presentes
    celulitis.
  •  Deja actuar la mezcla por diez minutos.
  • Repite el procedimiento tres veces a la semana.
  • Enjuaga con agua tibia.

2 Crema anticelulítis casera a base de cacao con café:

crema de cacao para celulitis

El cacao contiene teobromina, sustancia que ayuda a eliminar la grasa que se
va acumulando en la piel, junto con las propiedades del café, tiene
un efecto de estiramiento dérmico, ayudando a disminuir la
acumulación de grasa. Prepara una crema concentrada, añadiendo:

  • Añade 250 ml de agua tibia en un recipiente.
  • Mezcla con 4 cucharadas de cacao en polvo, 2 cucharaditas
    dulceras de sal marina, cuatro cucharadas de borra de café o de
    café en polvo.
  • Coloca la mezcla sobre las áreas donde tengas celulitis,
    esparciéndola con las manos.
  • Masajea y cubre con papel film.
  • Deja actuar la mezcla por media hora.
  • Retira el papel film y enjuaga con agua tibia.

3. Crema anticelulítica a base de aceite de pomelo o toronja y aceite de
almendras:

aceite de pomelo para celulitis

para realizar esta crema, necesitarás: 20 hojas de hiedra, 20
ml de aceite de almendras, 20 ml de aceite de pomelo. Los cítricos

tienen una alto efecto drenante, por lo que el pomelo o toronja ayudará a
eliminar las toxinas acumuladas.

  • Prepara una infusión con las 20 hojas de hiedra.
  • Deja reposar la infusión por 15 minutos.
  • Mezcla una taza de infusión con 20 ml de aceite de almendras y
    20 ml de aceite de pomelo o toronja.
  • Coloca la mezcla resultante sobre la piel afectada.
  • Deja actuar la mezcla por 40 minutos, masajeando por diez
    minutos.
  • Retira la mezcla con agua tibia.

3. Crema anticelulítica a base de sal fina y algas:

esta crema es ideal como exfoliante, para ella necesitarás: 2 cucharadas de sal fina, 4
cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de arcilla, 10 gotas de
aceite de pomelo o toronja, 10 gotas de aceite de ciprés, 10 gotas de
aceite de romero.

  • Mezcla la sal fina, con el aceite de oliva, el aceite de pomelo o
    toronja, el aceite de romero, el aceite de ciprés y la arcilla.
  • Aplica el exfoliante sobre la piel afectada, humedeciéndola
    previamente.
  • Deja actuar por quince minutos.
  • Retira con agua tibia.
  • Puedes conservar esta crema en el refrigerador por varias
    semanas, sin que esta pierda sus propiedades.

4. Crema anticelulítica a base de aceite de uvas, aceite de limón, aceite
de naranja y aceite de ciprés:

aceite de limon para celulitis

las semillas de uvas poseen propiedades tonificantes, que junto a los aceites a base de cítricos te ayudarán a
eliminar el exceso de toxinas acumuladas. Para esta crema necesitarás:

  • 150 ml de aceite de uva, 10 ml de aceite de limón, 10 ml de aceite de
    naranja y 10 ml de aceite de ciprés.
  • En un recipiente, mezcla todos los aceites.
  • Expande la mezcla resultante sobre las áreas que tengan celulitis.
  • Deja que actúe la mezcla por 40 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia.

5. Crema anticelulítica a base de canela y limón:

limon y canela para eliminar las celulitis

este remedio casero, te ayudará a mejorar el aspecto de la piel, teniendo además, un olor divino.
Para elaborar esta receta, necesitarás: Cáscara de dos limones,
previamente rayadas, 3 cucharadas dulceras de canela en polvo, 1 taza de
sal refinada, 10 ml de aceite de aguacate, 5 ml de aceite de ciprés, 5 ml de
cola de caballo, 5 ml de aceite de naranja.

  • En un recipiente, mezcla la cáscara de los limones rallada, junto con
    los diferentes aceites, la canela y la sal.
  • Incorpora muy bien los ingredientes, formando una pasta
    homogénea.
  • Masajea las zonas que presenten celulitis.
  • Deja actuar la mezcla por cuarenta minutos.
  • Enjuaga con agua tibia.
  • Luego, colócate una crema hidratante.

Consejos para prevenir la celulitis

  • Realiza ejercicios periódicamente.
  • Come alimentos ricos en potasio, como los plátanos o bananas, el
    aguacate, las espinacas y las zanahorias.
  • Bebe zumos de hortalizas con frutas cítricas, para que te ayuden a
    drenar líquidos, eliminando las toxinas acumuladas.
  • Sustituye el café por infusiones diuréticas, como el té verde.
  • Bebe ocho vasos de agua diaria.
  • Consume alimentos ricos en omega 3.
  • Evita el exceso de azúcares refinados.
  • Sustituye la sal por hierbas aromáticas.
  • Evita consumir edulcorantes artificiales, utiliza los edulcorantes
    naturales como la estevia.
  • Consume gelatina.
  • Utiliza medias de descanso de baja o mediana intensidad, para que
    te activen la circulación.
  • Toma más vitamina C o consume alimentos ricos en vitamina C.
  • Evita utilizar pantalones ajustados, eso producirá que no fluya la
    circulación y que te aparezca celulitis.