9 Remedios caseros para tratar la depresión

remedios caseros para tratar la depresion

La depresión es conocida como un estado de anímico concreto en donde la persona padeciente de la misma se sienten triste, desinteresadas y con poco ánimo, mayormente causada por situaciones desfavorables y desmotivadoras.

Es posible combatirla de manera eficaz y natural, viendo las personas que sufren de este mal, una luz al final del túnel, pues cuentan con una serie de remedios caseros que son efectivos y que elevan esos ánimos haciendo sentir bien.

Índice
  1. Lista de remedios caseros para tratar la depresión
    1. 1 Batido de yogurt, banana y nueces
    2. 2 Infusión de hierba de San Juan
    3. 3 Té de Valeriana
    4. 4 Zumo de Uva
    5. 5 Infusión de Damiana
    6. 6 Musicoterapia
    7. 7 Infusión de Canela y café
    8. 8 Aromaterapia
    9. 9 Té de Amapola

Lista de remedios caseros para tratar la depresión

remedios caseros para tratar la depresion

1 Batido de yogurt, banana y nueces

Este batido está cargado de triptófanos que ayuda al mejoramiento de los ataques depresivos, a su vez, las propiedades químicas de cada ingrediente estimula la segregación de la hormona de la felicidad.

Ingredientes:

  • 1 banana grande que esté madura.
  • 1 pote de yogurt, si es griego mejor.
  • 1 puñado mediano de nueces.

Preparación:

En un envase de licuadora colocar el yogurt con la banana y procesar hasta lograr una mezcla homogénea, seguidamente se el integra el puñado de nueces picadas y seguir procesando hasta integrar muy bien, retirar y dejar refrigerar.

Consumo:

Se puede consumir como merienda 1 vez al día por el tiempo que se desee, esto ayudará mucho a que el organismo aproveche las propiedades químicas y mejore el estado anímico de la persona.

2 Infusión de hierba de San Juan

infusion de hierba san juan para la depresion

Poco conocida, la hierba de san juan está cargada de grandes sustancias químicas que activan las comunicaciones interneuronales, mejorando paulatinamente el estado de ánimo gracias a su función hipérica.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hierba de San Juan pequeña.
  • 300 mililitros de agua potable.
  • 1 cucharada de miel de abeja.

Preparación:

Se coloca a hervir la hierba por unos 3 minutos como máximo, pasado el tiempo retirar del fuego y dejar reposar para integrar la miel mezclando muy bien, se puede refrigerar o tomar fría, como mejor se prefiera.

Consumo:

Es preferible que dicha infusión o té sea tomada todos los días por el período de 1 semana en las mañanas después del desayuno, esto ayudará a que en el transcurso del día el estado de ánimo se mantenga.

3 Té de Valeriana

te de valeriana para la depresion

La valeriana es conocida por sus efectos calmantes, pero los que poco saben es que tiene propiedades estimulantes provechosas, ayuda igualmente a que las funciones neuronales trabajen haciendo ‘’Sentir bien’’ a su consumidor.

Ingredientes:

  • 1 cucharada mediana de Valeriana fresca.
  • 400 mililitros de agua potable.
  • 1 cucharada pequeña de miel de abeja.

Preparación:

Se coloca a hervir el agua, ya a punto de burbujear se le integra la valeriana completa mezclando para integrar muy bien, cocinar por los próximo 3 minutos, luego retirar del fuego dejando reposar, en ese momento se le integra la miel.

Consumo:

Se puede tomar tibia o caliente por 2 semanas completas todas las mañanas, al ser constantes con dicho té se notará que el ánimo no es el mismo, sintiéndose mucho mejor la persona y con más disposición en hacer las actividades.

4 Zumo de Uva

zumo de uva para la depresion

Una de las grandes características de la Uva  es su alta cantidad de resveratrol, potente oxigenante cerebral y estimulador de la síntesis de hormonas de la felicidad, por ende la Uva no puede dejar de estar presente en esta lista.

Ingredientes:

  • Medio litro de agua potable.
  • 60 mililitros de concentrado de Uva.

Preparación:

En un envase de vidrio o plástico agregar el agua en conjunto con el concentrado de Uva, dejando reposar por toda una noche entera sellado en la envera, al día siguiente sacar y remover muy bien.

Consumo:

Se debe tomar una taza pequeña de esta preparación diariamente por el tiempo que se desee antes de irse a dormir, con el paso de los días se verá el buen efecto de la serotonina en el organismo.

5 Infusión de Damiana

infusion de damiana para la depresion

La Damiana también es conocida por sus buenos efectos calmantes en el organismo, pero también combate la depresión y la falta de interés, esta infusión es muy sugerida por los especialistas en el campo gracias a su agradable beneficio.

Ingredientes:

  • 1 cucharada mediana de Damiana.
  • 400 mililitros de agua potable.
  • 1 cucharada pequeña de miel de abeja.

Preparación:

Se coloca a hervir el agua en conjunto con la Damiana por el tiempo de 15 minutos a fuego intermedio, pasado los minutos integrar la miel diluyendo muy bien y retirar del calor dejando reposar.

Consumo:

Se debe tomar 1 taza de esta infusión 2 veces al día por 1 mes completo, preferiblemente después de las comidas principales, desayuno y almuerzo.

6 Musicoterapia

Ciertas melodías estimulan la producción de hormonas que son requeridas para combatir la depresión, esto se debe a que el cerebro una vez percibido tonos agradables se relaja, segregando serotonina mejorando el estado de ánimo.

Recomendación:

Al iniciar el día es bueno que se coloquen melodías un poco suaves pero agradables y de gusto mientras se prepara para comenzar con la jornada, durante la noche escuchar temas agradables y suaves, mejorará el sueño y cambiará el estado de ánimo.

7 Infusión de Canela y café

infusion de canela y cafe

La canela a nivel neurológico estimula a que las funciones de los recetores sean adecuadas, y la cafeína eleva la sensación de bienestar por provocación en la segregación de serotonina, en conjunto, estos dos ingredientes son muy potentes.

Ingredientes:

  • 2 bolsas de infusión de canela.
  • 1 cucharada grande de café ya elaborado sin azúcar.
  • 400 mililitros de agua potable.
  • 1 cuadrada mediana de miel de abeja.

Preparación:

Se coloca a hervir el agua en conjunto con las bolsas de infusión de canela por unos 3 minutos hasta notar el cambio de color del agua, luego se le agrega el café y la miel removiendo muy bien, retirando del fuego para reparar.

Consumo:

Se puede tomar tibio o frío, preferiblemente en las mañanas después del desayuno por el tiempo de 1 mes completo, no es recomendable consumir dicha infusión para quienes sufren ataques de ansiedad.

8 Aromaterapia

 La aromaterapia es una buena opción para combatir la depresión en aquellas personas que tienen problemas a nivel digestivo y se encuentran limitadas para el consumo de ciertas sustancias, pudiendo empeorar la patología.

Velas aromáticas

Las velas aromáticas de menta se encuentran en primer lugar por su impacto sorprendente a nivel neuronal, y es que se demostró científicamente que causan una mejora en la depresión.

Lavanda

La lavanda es de esas flores consideradas como las mejores para los problemas neurológicos, estimula la prodición de ciertas sustancias hormonales, produce un estado de relajación y ayuda a conciliar el sueño, todo lo necesario contra la depresión.

Sales Marinas

El olor de las sales marinas en las duchas causa un estado de relajación y tranquilidad fenomenal, disminuyendo los estados depresivos a elevando la sensación de bienestar tanto física como mental.

9 Té de Amapola

infusion de amapola para la depresion

En último lugar pero no menos importante se tiene la Amapola por su aporte de alcaloides controla los estados depresivos, esto gracias a su impacto a nivel nervioso, causando un estado de sensación plena, agrádale y tranquila.

Ingredientes:

  • 1 cucharada mediana de amapola.
  • 500 mililitros de agua potable.
  • 1 cucharada de miel de abeja.

Preparación:

Se agrega la cuchara de amapola al agua y se deja hervir por el tiempo de 5 minutos hasta notar el cambio de color en el agua, se retira el fuego, dejando reposar hasta que pierda la totalidad del calor, en ese momento agregar la miel y el zumo de limón.

Consumo:

Se puede tomar frío 2 veces al día luego de las comidas principales, el desayuno y el almuerzo, esto por 1 mes completo, al ser progresivo en el consumo, se notará el cambio positivo en el estado de ánimo.